Santo Domingo

Santo DomingoEstá localizado a 80 Km de ciudad de Mérida, en la Ruta de las Cumbres vía Apartaderos - Barinas.

Se encuentra rodeado de grandes montañas, imponentes páramos, enormes frailejones y tranquilas lagunas que le permiten a la población vivir de la agricultura. Se destaca por su producción de truchas, champiñones y artesanía.

En El Baho, a 4 Km del pueblo, existe una industria de cría de truchas, en la cual el visitante puede apreciar todo el proceso de crecimiento desde que está en la incubadora hasta que se hace adulta.

Los habitantes de Santo Domingo saben como tratar a los turistas, y cuentan con una importante infraestructura de hoteles, posadas y restaurantes, que permite brindarles comodidad y calidez.

La cascada El Velo de la Novia, el páramo Los Granates y el pico Mucuñuque son otras bellezas naturales que nadie se puede perder cuando acuda a este lugar.

TRADICIONES





La Danza de "Los Negros de San Jerónimo" es la tradición religiosa más representativa por ser tan añeja, además de mostrar la fusión de la cultura española y la indígena. Desde 1619, Santo Domingo está bajo la advocación de San Jerónimo que ha sido su patrón hasta nuestros días.
"Los Negros de San Jerónimo" llevan su cara pintada con carbón que nos recuerdan según las crónicas de Fray Pedro de Aguado, los indígenas de Santo Domingo salieron al encuentro del conquistador español, "...todos tiznados los rostros y los cuerpos, y en las cinturas atadas muchas calabazas con que bailando y meneándose hacían muy grande estruendo".